Redacción. El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Rafael López, y la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Blanca Fernández, han mantenido un encuentro con el objetivo de reforzar los lazos de colaboración entre ambas instituciones y establecer estrategias en común en materia de promoción y prevención de la salud visual en la población. En el encuentro también ha estado presente María Ángeles Macías, responsable en Huelva del colegio profesional.
Con motivo de esta reunión, el delegado territorial del ramo ha destacado el compromiso de los profesionales del ámbito de la óptica y optometría con “el fomento de aspectos preventivos y estilos saludables de vida, combinados con la calidad en la atención a la ciudadanía, la coordinación y la innovación aplicada a la práctica clínica”.
López ha abogado también por “potenciar” el trabajo colaborativo entre la entidad colegial y el sistema sanitario público andaluz, que “está posibilitando que cada persona pueda encontrar la respuesta más adecuada a sus problemas de visión, según un plan terapéutico adaptado a sus necesidades y peculiaridades, de manera que se ofrezca una atención personalizada y se adopten soluciones más rápidas y seguras”.
Por otro lado, el representante de la Junta ha recordado que Andalucía va a participar este año, a través de los servicios de Consumo dependientes de la Consejería de Salud, en una campaña nacional de inspección sobre etiquetado de gafas de sol, que se encuentra coordinada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Junto a la comunidad andaluza también intervienen en esta campaña Cantabria, Extremadura y Valencia, que van a trabajar en coordinación con vistas a revisar el etiquetado de gafas de sol y cristales graduados con protección solar en ópticas, así como el etiquetado y gafas de sol en establecimientos de fuera del sector.